Concierto en la Quinta de Anauco:
Un homenaje a la
Lusofonía

En
conmemoración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa, que se celebra cada 5 de
mayo, diversas actividades se llevarán a cabo en varias ciudades de Venezuela.
La iniciativa tiene como objetivo destacar la importancia de la lengua
portuguesa, la cual es hablada por más de 265 millones de personas en todo el
mundo y es considerada el idioma más utilizado en el hemisferio sur, según
datos de la UNESCO.
Bajo el lema "Ó música de meus sentidos",
frase del poeta portugués Eugénio de Andrade, la Embajada de Portugal en
Caracas, el Camões Instituto de la Cooperación y de la Lengua I.P., la
Coordinación de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (CEPE Venezuela), el
Correio da Venezuela, el Instituto Portugués de Cultura (IPC), la cadena de
supermercados GAMA y Casa Oliveira se han unido para celebrar esta fecha
especial.
Para el domingo 21 de
mayo, a las 4:00 pm, se tiene previsto el Concierto homenaje a la Lusofonía, que
se llevará a cabo en los espacios de la Quinta de Anauco, en Caracas. Este
evento contará con la participación del reconocido cantante Beto Baralt, quien
deleitará al público con sus interpretaciones, acompañado de la cantante
invitada Mariana Serrano. Además, en el escenario estarán los músicos Ezequiel
Serrano, Juan Ángel Esquivel, Miguel Chacón y Nené Quintero, quienes ofrecerán
una variedad de fados y canciones de bossa nova.
Según el coordinador
de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa del Instituto Camões, Rainer Sousa, el
concierto es una oportunidad para apreciar cómo la lengua portuguesa se ha
convertido en un medio privilegiado de expresión para distintas realidades y
culturas. "Este idioma es utilizado para cantar la saudade en el fado,
expresar la melancolía de la bossa nova y la alegría frenética del Kuduro
angoleño", explicó Sousa.
El evento
es de entrada libre, pero se requiere previa inscripción a través del siguiente
enlace, debido al aforo limitado:
https://forms.gle/qFu44ncs2jSbqmm8A
Durante el Concierto
homenaje a la Lusofonía en la Quinta de Anauco, los asistentes tendrán la
oportunidad de disfrutar de una variada selección de temas que reflejan la
diversidad cultural y lingüística de los países de habla portuguesa. Entre los
temas que se escucharán están "Garota de Ipanema" y
"Corcovado" de Brasil, "Canção do Mar" y "Uma casa
portuguesa" de Portugal, así como "Vou levar-te comigo" de
Angola, entre otros. Cada uno de estos temas tiene una historia y un
significado cultural importantes, y juntos crean un paisaje sonoro que celebra
la riqueza de la lusofonía. La música es un poderoso medio de expresión
cultural que permite a las personas conectarse y comprender mejor las
realidades y tradiciones de otros países.
La celebración del Día
Mundial de la Lengua Portuguesa en Venezuela es una muestra del compromiso de
los organizadores por fomentar el multilingüismo y la diversidad cultural en el
país. La música y la poesía serán los protagonistas de esta fiesta que une a
millones de personas en todo el mundo en torno a la lengua portuguesa.
Para mayor información
se puede visitar el sitio web www.cepe-venezuela.org, seguir la
cuenta de Twitter @CepeVzla
o de Instagram @cepe.vzla,
el sitio de Facebook:
@cepe.vzla y el canal de Youtube
Coordenação de Ensino Português no Estrangeiro Vzla.
Nota de Prensa:
Patricia Aloy
Prensa Venezuela Sinfónica
prensa@venezuelasinfonica.com